La Respiración y el Efecto Bohr – Medita por el mundo
Desde MPN España, estamos emocionados de compartir el video cedido por Rubén Sosa (@medita_por_el_mundo), experto en respiración y bienestar. En este video, Rubén explica cómo las técnicas de respiración pueden ser cruciales para los pacientes con Neoplasias Mieloproliferativas (MPN).
Un concepto fundamental que Rubén introduce es el efecto Bohr. Este efecto describe cómo la hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno, libera más oxígeno en los tejidos cuando los niveles de dióxido de carbono (CO2) aumentan. Al practicar técnicas de respiración profunda, incrementamos el CO2 en el cuerpo, lo que facilita la liberación de oxígeno a las células, mejorando la oxigenación y reduciendo síntomas como fatiga, estrés y ansiedad.
El efecto Bohr es esencial para optimizar la oxigenación, lo que ayuda a reducir la fatiga y mejora la energía general. Con la práctica de la respiración controlada, los pacientes con MPN pueden experimentar un alivio significativo de los síntomas.
Accede al vídeo completo en la plataforma MPN World para conocer más sobre esta técnica y cómo puede mejorar tu bienestar.