El Impacto de la Investigación y la Dieta en las Neoplasias Mieloproliferativas

El Impacto de la Investigación y la Dieta en las Neoplasias Mieloproliferativas

El Profesor Rao Tata Negeswara comenzó su conferencia expresando su gratitud por la invitación y su entusiasmo por aprender y debatir sobre las neoplasias mieloproliferativas (MPN). Destacó la necesidad imperiosa de profundizar en la investigación de este campo, subrayando el impacto potencial en el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. Presentó datos no publicados de su laboratorio, dando una visión preliminar de descubrimientos prometedores.

CHARLA COMPLETA AQUÍ

Fundamentos de las Neoplasias Mieloproliferativas

Las MPN son un grupo de trastornos hematológicos caracterizados por la proliferación anormal de uno o más tipos de células sanguíneas. Negeswara clasificó las MPN en tres tipos principales: policitemia vera (PV), trombocitemia esencial (ET) y mielofibrosis (MF).

  1. Policitemia Vera (PV): Se caracteriza por la sobreproducción de glóbulos rojos y, en menor medida, de glóbulos blancos y plaquetas.
  2. Trombocitemia Esencial (ET): Involucra una producción excesiva de plaquetas, lo que puede llevar a complicaciones trombóticas o hemorrágicas.
  3. Mielofibrosis (MF): Puede ser primaria o secundaria a PV o ET, y se caracteriza por la fibrosis de la médula ósea, resultando en hematopoyesis extramedular y esplenomegalia.

Negeswara explicó cómo las mutaciones en genes como JAK2, CALR y MPL influyen en estas enfermedades. Las mutaciones en JAK2 son particularmente prevalentes, estando presentes en aproximadamente el 95% de los casos de PV y en un porcentaje significativo de ET y MF. Estas mutaciones conducen a la activación constitutiva de la señalización JAK-STAT, promoviendo la proliferación celular.

Importancia de la Dieta en las MPN

Un aspecto innovador de la charla de Negeswara fue la discusión sobre el impacto de la dieta en la progresión de las MPN. Estudios recientes indican que una dieta alta en grasas puede exacerbar los síntomas y complicaciones en pacientes con MPN. Las dietas ricas en grasas saturadas y azúcares refinados pueden aumentar la inflamación sistémica y el estrés oxidativo, factores que pueden acelerar la progresión de las MPN.

Negeswara sugirió que la nutrición adecuada podría desempeñar un papel crucial en la gestión de la enfermedad. Promovió una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, como una estrategia potencial para mitigar los efectos adversos y mejorar el bienestar general de los pacientes.

Modelos Predictivos y Terapias Dirigidas

Negeswara también discutió el desarrollo de modelos predictivos que pueden anticipar la progresión de la enfermedad y las respuestas al tratamiento. Estos modelos utilizan datos clínicos y genéticos para prever el curso de la enfermedad y personalizar las estrategias terapéuticas.

En cuanto a las terapias dirigidas, resaltó la importancia de los inhibidores de JAK2 en el tratamiento de las MPN. Estos medicamentos, como ruxolitinib, han mostrado eficacia en la reducción de síntomas y la mejora de la calidad de vida en pacientes con MF y PV. Negeswara subrayó la necesidad de continuar investigando nuevas terapias dirigidas basadas en las mutaciones genéticas específicas de cada paciente.

Investigaciones Recientes y Futuras Direcciones

Negeswara presentó hallazgos recientes de su laboratorio, destacando la identificación de marcadores biológicos como el factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF15). Este marcador puede ser utilizado como biomarcador para predecir la progresión a mielofibrosis. Estos estudios combinan datos de modelos animales y pacientes humanos, proporcionando una comprensión más profunda de los mecanismos subyacentes a las MPN.

Para concluir, Negeswara subrayó la necesidad de más investigaciones para entender mejor las MPN a nivel celular y molecular. Destacó la importancia de la colaboración internacional y la innovación en enfoques terapéuticos. Con un esfuerzo concertado, es posible mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con MPN.

Sé socio de MPN España

Únete a MPN España y contribuye a la lucha contra las neoplasias mieloproliferativas. Tu apoyo es crucial para avanzar en la investigación y ofrecer mejor calidad de vida a los pacientes. Juntos, podemos marcar la diferencia.

Agenda

No hay eventos en la agenda.

¡Inscríbete al IV Encuentro Nacional de Pacientes y Familiares de MPN España!

Valencia, 16 de diciembre de 2023